Actualmente las instalaciones domóticas más simples suelen ofrecer las funciones de control de luces (interruptores y sensores de movimiento), control de persianas, control de clima y el control remoto de la instalación. Cuando se proyecta una instalación domótica con estas funciones básicas no se suele tener en cuenta que con unos pocos euros más se puede dotar a la casa de un sistema de seguridad propio.

ventanas (abiertas o cerradas) para evitar que el clima siga funcionando cuando se abre una ventana, ya que supone un malbaratamiento de la energía. Estos mismos sensores también pueden ser de mucha utilidad en un sistema de seguridad.
Pero es fiable un istema de seguridad KNX?
Para garantizar la calidad de los dispositivos la KNX Association obliga a todos los fabricantes de productos KNX a estar adaptados a la norma ISO 9001. A parte la mayoría de los fabricantes de KNX suelen certificar sus productos con la norma europea de seguridad VdS que mediante ensayos da a cada dispositivo un grado de seguridad:- Grado 1: Viviendas sin sistema de alarma.
- Grado 2: Viviendas y comercios de bajo riesgo. Actuación policial.
- Grado 3: Viviendas de alto y centros comerciales. Actuación policial.
- Grado 4: Viviendas y comercios de muy alto riesgo. Actuación policial.
Ventajas de un sistema de seguridad KNX

las luces de la vivienda asustando al intruso. También es muy común programar simuladores de presencia: cuando la propiedad queda vacía la instalación recrea escenas aleatorias de luces y persianas.
A parte con el bus KNX resulta sencillo añadir sensores de calor y humo, que permitirán tener la vivienda protegida de posibles accidentes. La ventaja de añadir estos sistemas es que siempre que se active una alarma y la casa esté desocupada alguien será notificado de inmediato.
0 comentarios:
Publicar un comentario