Las mediciones de consumo a tiempo real son uno de los aspectos clave cuando se trata de reducir el consumo energético y el importe de nuestras facturas. Añadiendo un sistema de medición y una visualización a nuestra instalación domótica podremos saber en todo momento cuál es el consumo de agua, electricidad y gas de nuestra casa. Con esta información a nuestro alcance podremos adoptar medidas para reducir nuestras facturas a final de mes.
Si adoptamos medidas de ahorro energético sin saber cuál es la repercusión final en nuestra factura no tendremos motivación suficiente para mantenerlos. En cambio, si vemos como al reducir un grado la temperatura de las habitaciones en los meses de invierno el consumo de gas se reduce un 20%, o que si reduciendo la luminosidad máxima en un 10% vemos que el consumo de electricidad disminuye considerablemente será más fácil mantener estos cambios.
Por otra parte si tenemos una fuga de agua en nuestra instalación de agua que nos ha pasado desapercibida o un grifo que pierde agua, no nos hará falta esperar a recibir la factura del agua para darnos cuenta del problema. Podremos detectar la fuga al momento disminuyendo los posibles daños en la vivienda y el incremento en nuestra factura del agua.
La mayoría de los contadores industriales tienen una salida RS-485 MODBUS RTU para comunicaciones. El fabricante intesis (http://www.intesis.com/) dispone de unas pasarelas KNX – Modbus RTU ideales para este tipo de dispositivos, que nos permitirá obtener y transmitir valores a través de nuestra instalación domótica.
Normalmente no hace falta que las medidas de los consumos tengan un nivel de precisión tan alto. Para instalaciones domésticas se suelen utilizar los medidores de pulsos. Cada vez que se alcanza una unidad de medida el medidor genera un pulso. Este pulso se puede recoger con un dispositivo de entradas KNX y con un contador obtener el valor real de la medición.
Cabe destacar que la casa ARCUS dispone del contador de impulsos KNX-IMPZ2-SK01, que se puede comprar solo o con una gran cantidad de contadores ya integrados a él como: agua, presión, gas... http://www.arcus-eds.de/home.html
En el mercado también podemos encontrar medidores completamente KNX, con los que no hará falta ninguna interfaz. ABB tiene el medidor ZS/S 1.1 que puede realizar lecturas de voltajes, corrientes, factor de potencia y frecuencia. Zennio también tiene un medidor de electricidad que se llama KES, que nos permite obtener lecturas de tres fases distintas. También hay fabricantes que han sacado actuadores que incorporan un sistema de medición en cada una de sus salidas, de esta manera se pueden obtener lecturas sectorizadas del consumo eléctrico de la instalación.
Si adoptamos medidas de ahorro energético sin saber cuál es la repercusión final en nuestra factura no tendremos motivación suficiente para mantenerlos. En cambio, si vemos como al reducir un grado la temperatura de las habitaciones en los meses de invierno el consumo de gas se reduce un 20%, o que si reduciendo la luminosidad máxima en un 10% vemos que el consumo de electricidad disminuye considerablemente será más fácil mantener estos cambios.
Por otra parte si tenemos una fuga de agua en nuestra instalación de agua que nos ha pasado desapercibida o un grifo que pierde agua, no nos hará falta esperar a recibir la factura del agua para darnos cuenta del problema. Podremos detectar la fuga al momento disminuyendo los posibles daños en la vivienda y el incremento en nuestra factura del agua.
Dispositivos de medida
Contadores Industriales

Contadores de Impulsos

Cabe destacar que la casa ARCUS dispone del contador de impulsos KNX-IMPZ2-SK01, que se puede comprar solo o con una gran cantidad de contadores ya integrados a él como: agua, presión, gas... http://www.arcus-eds.de/home.html
Contadores KNX
